-
Para solucionar este inconveniente aparece un procedimiento conocido como jailbreak. Consiste en una serie de técnicas que buscan alterar el sistema operativo del móvil para permitir la instalación de aplicaciones externas a Apple. Esto supone no sólo un aumento de las posibilidades de personalización de nuestro iPhone, sino también un ahorro de dinero, ya que muchas de las aplicaciones que podemos encontrar en la Red, a diferencia de aquellas ofrecidas por Apple, son gratuitas.
-
Realizar un jailbreak o “liberar un iPhone” es una operación bastante común y se ha hecho muy popular desde su aparición, que, prácticamente, coincidió con la salida de la primera versión del terminal de Apple. Esta medida no es ilegal, pero Apple la desaconseja por un claro interés comercial (posibilita la existencia de un mercado de aplicaciones externo) y también por los riesgos que presenta a cargo de manos inexpertas. Como el jailbreak supone una modificación crucial del sistema operativo, debe ser realizado con extremo cuidado para que no lleve a la inutilización completa del dispositivo.
-
A veces, este fallo accidental puede solucionarse con la opción “Restaurar”, pero en otros casos no hay reparación posible. Para no correr estos riesgos, es importante que el jailbreak sea llevado a cabo en un dotado de profesionales competentes.
TU MÓVIL

Libera tu móvil en nuestro servicio técnico iPhoneLos usuarios novatos de iPhone se habrán encontrado ante el problema de no poder instalar aplicaciones distintas a las que ofrece Apple en su tienda en línea. Se trata de un inconveniente considerable, ya que las herramientas que trae el móvil por defecto no permiten realizar muchas operaciones más allá de las básicas (mirar vídeos, consultar mensajes, organizar nuestra agenda, etc.) y, probablemente, entre las aplicaciones ofrecidas desde la tienda de Apple no haya alguna que cumpla con los requerimientos particulares que necesitamos.
AMARG BARAKALDO